25 sept 2011

A Tonificarse !!!

Si quieres tonificar algunas áreas de tu cuerpo, con solo 8 minutos diariamente en cada área, puedes lograrlo ;)


Aquí les dejo un video que encontré surfeando por los mares de la web:



Advertencia:
  • Duele, sobre todo la primera semana, después el cuerpo se acostumbra...
  • No hacer si se tiene alguna condición médica, especialmente en la columna vertebral...

16 sept 2011

Bizcocho de Pasas - Pudín Sencillo Receta

Un pudín o bizcocho de pasas casero es una buena opción a la hora de recibir invitados, ya que puede ser usado como merienda acompañado de café  ( jugo o refresco en caso de niños) ,como postre, etc... Es una de las recetas más fáciles en el area de la repostería...


INGREDIENTES:
  •         1 lib de harina
  •       ½ mantequilla o margarina
  •       6 huevos
  •      1 cucharada de polvo de hornear
  •       ¾ azucar blanca
  •        1 taza de líquido (jugo y/o leche)
  •      1cucharada vainilla
  •       1 cucharada de ralladura de limón (opcional)
PREPARACION:

·   Acremamos la mantequilla o margarina con el azucar a velocidad lenta, hasta formar una mezcla blancuzca y suave; luego agregamos los huevos enteros.
·   Cernir la harina (con un colador) con el polvo de hornear y luego unir a la crema alternando con el jugo o leche (harina-liquido-harina...) y al final agregar vainilla.
Luego de engrasar con el molde, agregamos las pasas en el fondo y luego enharinamos un poco de pasa y reservamos. Luego de vaciar la masa al molde agregamos la pasa encima moverlas un poco. 

Llevar al horno a 350 grados fahrenheit  por 25 o 30 minutos.
Luego retirar del horno y vaciar en el lugar a exhibir.

13 sept 2011

Producto Concentrado


Sabias que cuando un producto es más espeso que otro no significa que sea más  concentrado y de mejor calidad que otro, se debe simplemente a que contiene una  sustancia espesante *****

12 sept 2011

Guía para Comprar Productos de Belleza

A la hora de elegir un producto todas las personas buscamos lo mismo, el  producto de mejor calidad que podamos adquirir basados en nuestro presupuesto, y a la hora de elegir dentro de una diversa variedad de marcas, creemos que la calidad de un producto está relacionado con el precio, mientras más caro y reconocido es un producto es mejor.

Si eres de las que piensa así... eres víctima del marketing...

No te preocupes que tiene solución y solo requieres disponer un poco de tiempo.

A la hora de comparar un producto A y B olvídate de de la presentación, precio o marca. 
Compara los INGREDIENTES de los productos.  Muchas veces, el producto A y B tienen exactamente los mismos ingredientes (o solamente una ligera variación), y terminamos comprando el de la marca reconocida cuando el otro , nos hace la misma función.
La realidad es que los ingredientes básicos de una fórmula ya sean baratos o costosos son los mismos , la diferencia radica muchas veces en la proporción de sustancias y en lo que se denomina ingredientes complementarios que se utilizan para mejorar el producto, y algunos de los cuales no aportan ningún beneficio.
Ya saben...A leer etiquetas !!!!

10 sept 2011

Trenzas



Existe una innumerable variedad de peinados que tienen como protagonista las trenzas. Las trenzas pueden ser desde la raíz del cabello o lo que se denomina sueltas.
Se pueden hacer desde peinados sencillos hasta elegantes, algunos de los cuales por su complejidad y diseño son casi obras artísticas.

  Entre los estilos más populares estan:
  • Trenzas Francesa, consiste en tres porciones de cabello, de las cuales se agrega cabello de los extremos.
  • Trenza holandesa, o trenza por fuera, que es la forma invertida de la trenza francesa y la parte abultada está visible, lo que hace lucir los peinados más voluminosos.
  • trenza africana, siendos estos últimos pegadas al cuero cabelludo en general muy finas con la cual se hacen una amplia gama de diseños muy elaborados, y son las más utilizadas por los  hombres.

Ventajas de la trenzas:
  • En caso de tener el cabello con tendencia al frizado (frizz) , ponerles pequeñas trenzas en lugares apropiado puede ayudar.
  • En un bad day hair, se puede hacer un peinado que lo disimule.
  • Agrega una apariencia juvenil (dependiendo el estilo).
  • Se pueden aplicar a cabellos tanto largos como cortos (en este caso las trenzas africanas son ideales).
  • Cambiar de apariencia, si eres de las personas que siempre usas el mismo estilo.
  • Puede utilizarse tanto en peinados recogidos como sueltos.
  • Es ideal para todo tipo de cabello.
  • Mantiene el cabello desenredado
  • Con el estilo africano puedes lugar largos periodos (semanas, meses) , con el mismo peinado.
En los últimos tiempos se están utilizando peinados  con trenzas que son sueltas en un extremos, un peinado muy famoso, fué la trenza que úso la cantante Belinda para la teleserie Camaleones. Este peinado es recogido en la espalda lo que se presta para exhibir un buen escote y a la vez suelto de lado en el frente.

Un excelente tutorial, se encuentra en You Tube en el canal Gijifacialsmakeup's de Gina M.
Gina nos guía paso a paso de forma clara empezando por la trenza francesa simple y después como hacer el peinado.
 

Si quieres cambiar de look, las trenzas son una buena opción ...

7 sept 2011

Fórmula del Shampoo para Pelo Seco

Le mostramos a continuación  los ingredientes básicos para la elaboración del Shampoo Seco:

Fórmula para 1 galón:

Cetiol H.E.5 oz
Plantoren 12004 oz
Acido Cítrico5 gramos
Texapon N-7013 oz
Sal3 oz
Comperlan KD3 oz
Preservativo7 gramos
Agua 2.84 litros
Fragancia de su elección10 ml
Color de su elección

Preparación:
  1. Mezclar el  Cetiol H.E., Plantoren 1200, Texapon N-70  el y Comperlan KD.
  2. Disolver la sal en la menor cantidad de agua posible, hasta formar lo que se conoce como "sal muera"; adicionando despacio y agitando continuamente en la cantidad de agua a utilizar.
  3.  Agregar el colorante, el preservativo y ácido cítrico.
  4. Mezclar el paso 2 y 3.
  5. Mezclar el paso 1 con el paso 2 y 3 ya mezclados, agitando continuamente.
  6. Agregar la fragancia.

Fórmula del Shampoo Simple

Le mostramos a continuación  los ingredientes básicos para la elaboración del Shampoo simple. Por su simplicidad solo aporta limpieza  al cabello, pero no ayuda a un tipo de pelo específico..

Fórmula para 1 galón:

Acido Cítrico5 gramos
Texapon N-7015 oz
Sal3 oz
Comperlan KD3 oz
Preservativo7 gramos
Agua 2.84 litros
Fragancia de su elección10 ml
Color de su elección

Preparación:
  1. Mezclar el Texapon N-70 con el Comperlan KD.
  2. Disolver la sal en la menor cantidad de agua posible, hasta formar lo que se conoce como "sal muera"; adicionando despacio y agitando continuamente en la cantidad de agua a utilizar.
  3.  Agregar el colorante, el preservativo y ácido cítrico.
  4. Mezclar el paso 2 y 3.
  5. Mezclar el paso 1 con el paso 2 y 3 ya mezclados, agitando continuamente.
  6. Agregar la fragancia.

6 sept 2011

¿ Qué es la sección Desvarío Editorial ?

 Hola !
En Desvarío Editorial,  me comunicaré con ustedes, emitiré opiniones personales acerca de diferentes tópicos, consejos basado en mi experiencia de vida, frases que considero interesantes, etc...

Todos los tips emitidos en este blog  han sido probados por mí, y me han funcionado, pero como cada ser humano es un ente único, siempre hay una incertidumbre 50% -50%.  Puede que les funcione y puede que no...

Leonardo Da Vinci, posiblemente la mente más brillante de la historia, integró tanto las actividades artísticas como científicas en sus trabajos, demostrando que no existe tal barrera, ya que se complementan mutuamente.

Toda actividad humana por pequeña y rutinaria es en sí misma un ARTE y puede ser expresada matemáticamente, por lo que es CIENCIA a la vez...

Rostro al Natural

Es recomendable pasar un día a la semana con el rostro al natural sin cremas , maquillaje o tratamiento casero para que la piel descanse de los químicos y procesos abrasivos !  ;-)

5 sept 2011

Escribe, escribe...

Si siempre has soñado  escribir un libro y no encuentras el momento adecuado , ¿Qué esperas? ...Si no atreves a  escribir el primer libro, nunca lo harás... ;-)

El  siguiente link los  ayudará  en la planificación y en el proceso:
               
http://www.premura.com/archivos/novela.htm


4 sept 2011

Teoría del Color

La teoría del color consiste en como se forman los colores. Su conocimiento es prioritario para las personas dedicadas a cualquier rama del arte en la que se utilice el color. Una combinación inadecuada de colores puede arruinar una obra.

Se dividen en:
Colores Primarios: son los que se encuentran puros como son: rojo, azul y amarillo.
La combinación de dos colores primarios da como resultado lo que se conoce como color secundario.

 PrimarioPrimariosecundario
rojo + amarillo = naranja
azul+amarillo= verde
rojo+azul= violeta

La proporción de color es del 70% de los primeros y el 30% de los segundos, en caso contrario varían los colores resultantes, ya que la intensidad depende en gran medida del porcentaje utilizado en cada color.

Colores Terciarios: son la combinación de un color secundario y un color primario.

 PrimarioSecundarioTerciario
azul + naranja = marrón ocre
azul+violeta= violeta azulado
amarillo+verde= verde amarillento

En el caso del marrón (primera fila de la tabla), a mayor cantidad de azul, más  el marrón resultante es más oscuro.


Colores Complementarios: son colores que se complementan entre si logrando verse armoniosamente. Es la combinación entre un color primario y un secundario que se forma de la unión de los otros dos colores primarios restante. Por ejemplo, si el color naranja es la combinación del rojo y amarillo , el primario complementario es el azul.

 PrimarioSecundario
azul y naranja => rojo + amarillo
amarilloyvioleta => azul + rojo
rojoyverde => azul + amarillo

Es muy importante dar sombras con el color del complemento debido a que el negro en la mayoria de los casos puede dañar la obra que se este realizando.

Una clasificación sumamente importante a la hora de utilizar el color , son los cálidos y fríos.

Los colores cálidos como su nombre lo indica son los que son similares  a fuentes naturales de calor, como por ejemplo sol, lava de volcan, etc...
mientras que los colores fríos estan relacionados, a temperaturas, más bajas, como el agua del mar, las plantas, etc...

Cálido : naranja,  rojo,  amarillo
Frío:violeta,  azul, verde, gris

Un buen ejemplo de los colores cálidos y fríos son los colores que representan los chakras, que empiezan desde abajo con colores cálidos y a medida que van subiendo  continuan con la gama de los fríos
En pintura para iluminar los colores cálidos se usa el amarillo, mientras que en los colores fríos se usa el blanco directamente.

En pintura, el color blanco representa  la ausencia de color y el color negro: representa la presencia de color.


Referencias:
  • Apuntes de Pintura Decorativa
  • Decoración de Interiores
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...